• Skip to main content
  • Skip to footer

Escuela Integrativa

La Escuela Integrativa es un espacio de formación y acompañamiento que nace para ayudar en procesos de mejora y transformación personal. Nuestro objetivo es ayudar a las personas a vencer sus hábitos, miedos y limitaciones.

  • Inicio
    • Del Perdon a la Coherencia Emocional
  • La Escuela
    • Objetivos
    • Vision y Valores
    • Nuestro equipo
    • Publicaciones
  • Formacion
    • Formacion Online
    • Formacion Presencial
  • Talleres y Conferencias
  • Blog
  • Acceder
  • Consultas online
  • Contacto

¿Cómo se somatizan las emociones?

El origen de la Psicosomática se sitúa en el momento en el que los seres humanos se comenzaron a hacer preguntas tales como ¿Cuál es el sentido de esta enfermedad? ¿Cómo y cuándo comenzó? ¿Qué me impide hacer? ¿Qué cambios me pide introducir en mi vida? ¿Para qué sirve la parte afectada del cuerpo; qué significa esto a un nivel metafórico? ¿Por qué aparece justo en este momento de mi vida?

Respondiendo a estas y otras preguntas obtendremos gran información. Pero es mejor que lo haga un especialista o acompañante. Ya que uno mismo suele engañarse y no ser honesto. Por esto tenemos lo que se llama la sombra. Que es la parte de la psique inconsciente que no quiere ver, aceptar, integrar… determinadas facetas de uno mismo.

Sin embargo, otra pregunta que nos suelen hacer en todos los talleres es: ¿Cómo se somatizan las emociones?

Sigamos entonces este esquema, que explica el mecanismo de flujo de la energía psíquica:

  1. Un acontecimiento exterior es captado por los sentidos.
  2. Las percepciones, configuradas por nuestras creencias, “gafas de ver la vida” o filtro perceptivo, generarán una vivencia positiva, neutra o negativa de lo percibido.
  3. Si lo percibido es sentido y vivido como positivo, la energía psicoemocional se transformará en “recursos” y potenciará ciertas cualidades o aptitudes.
  4. Si lo percibido es vivido como neutro, la energía quedará disponible para otras funciones o quedará repartida, diluyéndose o reintegrándose.
  5. Por el contrario, si lo percibido es sentido como negativo, la energía psicoemocional tiene dos opciones. A- se puede restituir al exterior, por ejemplo, contándole a un amigo la mala experiencia; expresándose artísticamente, gritando, realizando actividad, etc.  B-Si la energía psicoemocional fruto de la vivencia “negativa” no encuentra salida o expresión se codifica en el cerebro en forma de foco o diana (véanse Leyes Biológicas del Dr. Hamer). El cerebro transmite entonces la orden a un tipo de células específicas (dependiendo del tipo de impacto psicoemocional). Éstas ponen en marcha la patología correspondiente; activando el “programa enfermedad”. Este programa es siempre proporcional, oportuno, inteligente y coherente con la vida del enfermo.

Teniendo en cuenta este esquema, se puede afirmar que la clave de la curación está en la toma de conciencia del vínculo existente entre aquel acontecimiento exterior vivido y la enfermedad resultante.

Pero la sola toma de conciencia muchas veces no es suficiente para lograr la curación. ¿Por qué la toma de conciencia no basta? Porque el cerebro, que funciona con hábitos, activará o mantendrá la enfermedad cuando entremos en contacto físico o mental con el estrés. Entonces lo que procede es cambiar de hábitos mentales y emocionales. Pero esto es para otro artículo.

Si deseas ampliar la información puedes apuntarte a nuestro Curso Online de Psicosomática Integrativa.

¡Salud!

Por Hector Gil

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Footer

naturopatia zaragoza
Si tienes alguna duda, contacta con nosotros: +34 628 704 118

Copyright © 2017 Escuela Integrativa · Logotipo diseñado por Freepik · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR